Publicaciones 2019
Comparing Supervised Machine Learning Strategies and Linguistic Features to Search for Very Negative Opinions.
Information, 10(1), pp. 16.
DOI:10.3390/info10010016
.
Corpus y construcciones: perspectivas hispánicas.
Anejo 79 de Verba, 2019. Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC.
DOI:10.15304/9788417595876IS
Pdf
.
La herramienta de definición desambiguada en el Nuevo diccionario histórico del español (NDHE).
En M. Quilis Merín y J. Sanmartín Sáe (eds.) Historia e historiografía de los diccionarios del español, 43-58. Valencia: Normas (anejo 11).
.
Uma utilidade para o reconhecimento de topónimos em documentos medievais.
Linguamática, 11(1), pp. 3-15.
DOI:10.21814/lm.11.1.291
.
Problemas afrontados en la etiquetación morfosintáctica del corpus ESLORA.
M. Blanco, H. Olbertz, V. Vázquez Rozas (eds.), Corpus y construcciones: perspectivas hispánicas. Anejo 79 de Verba, 2019. Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC, 243-271.
.
La escala de comprensión verbal en los test de inteligencia. Correlación entre competencia léxica y éxito escolar.
M. Santos, A. Valle y M. Lorenzo (eds.), Éxito educativo. Claves de construcción y desarrollo. Valencia: Tirant lo Blanch.
.
.
M. Blanco, H. Olbertz, V. Vázquez Rozas (eds.), Corpus y construcciones: perspectivas hispánicas. Anejo 79 de Verba, 2019. Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC, 273-301.
.
Contextualized Translations of Phrasal Verbs with Distributional Compositional Semantics and Monolingual Corpora.
Journal of Computational Linguistics, 45(3), pp. 395-421. MIT Press.
DOI:10.1162/COLI_a_00353
.
A dependency-based approach to word contextualization using compositional distributional semantics.
Journal of Language Modelling, 7(1), pp. 53-92.
DOI:10.15398/jlm.v7i1.201
.
Strategies for building high quality bilingual lexicons from comparable corpora.
Irene Doval & María Teresa Sánchez-Nieto (eds.), Parallel corpora for contrastive and translation studies: New resources and applications. Studies in Corpus Linguistics, 90, p. 251-266. John Benjamins Publishing Company.
DOI:10.1075/scl.90.15gam
.
Sobre los elementos tipo pseud(o)-: ¿prefijos o temas?.
en Andreína Adelstein, Elisenda Bernal, Carsten Sinner (eds.): Clases y categorías en la formación de palabras en español. Leipzig: Leipziger Universitätsverlag, 31-52.
.
Realizaciones temporales de la construcción fraseológica [Ssing PREP Ssing].
Verba, vol. 46: 245-278.
DOI:10.15304/verba.46.4598
.
"Entre miradas de asombro: aportaciones de la Lingüística de Corpus al estudio de una construcción con la preposición entre".
M. Blanco, H. Olbertz, V. Vázquez Rozas (eds.), Corpus y construcciones: perspectivas hispánicas. Anejo 79 de Verba, 2019. Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC, 81-119.
.
En torno al concepto de perfil combinatorio.
M. Blanco, H. Olbertz, V. Vázquez Rozas (eds.), Corpus y construcciones: perspectivas hispánicas. Anejo 79 de Verba, 2019. Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC, 121-146.
.
En La Lozana nada es lo que parece, ni siquiera Falillo (¿PHALUS?), penitus-Penacho (¿PENIS?).
Mª. del Carmen Cazorla Vivas, Mª. Ángeles García Aranda y Mª. Pilar Nuño Álvarez (eds.), Lo que hablan las palabras. Estudios de lexicología y lexicografía en honor de Manuel Alvar Ezquerra, Lugo: AXAC. pp. 375-386.
ISBN:978-84-92658-70-1
.
Las formas verbales no finitas con valor condicional en el Libro de los exenplos por A.B.C. Su contribución a la construcción del discurso en el dístico rimado.
Esteba Ramos, Diana, Manuel Galeote, Livia Cristina García Aguilar, Pilar López Mora y Sara Robles Ávila (eds.): Quan sabias e quam maestras. Disquisiciones de lengua español, Málaga, Universidad de Málaga, pp. 57-68.
ISBN:0211-934-X
.
Funciones pragmáticas en el portugués brasileño: un enfoque discursivo-funcional.
M. Blanco, H. Olbertz, V. Vázquez Rozas (eds.), Corpus y construcciones: perspectivas hispánicas. Anejo 79 de Verba, 2019. Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC, 147-178.
.
Measuring diachronic language distance using perplexity: Application to English, Portuguese, and Spanish.
Natural Language Engineering, first online
DOI:10.1017/S1351324919000378
.
Cross-lingual Diachronic Distance: Application to Portuguese and Spanish.
Procesamiento del Lenguaje Natural, 63, pp. 77-84.
ISSN:1695-2618
.
"La expresión epistémica si cuadra en español de Galicia".
Estudos de Lingüística galega 11, 197-231.
DOI:11.15304/elg.11.5343
.
Portugués calhar/quadrar, gallego cadrar, español y asturiano cuadrar: acepciones convergentes.
La investigación en lexicografía hoy: diccionarios bilingües y uso del diccionario, Anejo de la revista Quaderns de Filologia, ed. a cargo de Cesáreo Calvo y Ferran Robles, volumen 2, 515-536.
.
Sobre el tratamiento de los superlativos en el Diccionario de autoridades
. López González, Antonio María, Marek Baran, Agnieszka Kłosińska-Nachin, Ewa Kobyłecka-Piwońska (eds.): Voces dialogantes. Estudios en homenaje al profesor Wiaczesław Nowikow. Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego, 2019, 301-311.Sobre el tratamiento de los superlativos en la preparación de la primera Gramática de la Academia
. Briz, Antonio, María José Martínez Alcalde, Nieves Mendizábal, Mara Fuertes Gutiérrez, José Luis Blas, Margarita Porcar (coords): Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo, (2 vols.) Universitat de València, II, 1215-1229.