Publicaciones 2006
Aproximación a la cronología de las transformaciones funcionales de labiales y sibilantes del español.
Lalia 20 Series Mayor, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2006.
.
Representación gráfica de las sibilantes africadas entre los siglos XII al XV.
Mª C. Junyent Figueres (dir.), Actes del VII Congrés de Lingüística General, Barcelona, 18-21 d'abril de 2006, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2006 (Recurso electrónico).
.
Un modelo de diseño, análisis y explotación de un corpus. Sincronía y diacronía del sufijo castellano -Oso'.
CD-ROM, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2006.
.
Using Natural Alignment to Extract Translation Equivalents.
Vieira, Renata, Paulo Quaresma, Maria das Graças Volpe Nunes, Nuno J. Mamede, Cláudia Oliveira, Maria Carmelita Dias (eds.): Proceedings of the 7th International Workshop: Computational Processing of the Portuguese Language (PROPOR), Series: Lecture Notes in Computer Science, Subseries: Lecture Notes in Artificial Intelligence, Vol. 3960, 2006, 41-49.
.
El paradigma determinante en español. Origen nominativo, formación y características.
Anejo nº 56 de Verba, Universidade de Santiago de Compostela, 2006.
.
La construcción ¿cómo que ...? en español.
Sedano, Mercedes, Adriana Bolívar y Martha Shiro (eds.): Haciendo lingüística. Homenaje a Paola Bentivoglio, Caracas, Universidad Central de Venezuela, 2006, 261-271.
.
Semantics and discourse-pragmatic factors in Spanish word order.
Clancy Clements, Joseph y Jiyoung Yoon (eds.): Functional Approaches to Spanish Syntax. Lexical Semantics, Discourse and Transitivity, New York: Palgrave Macmillan, 2006, 7-52.
.
.
Sedano, Mercedes, Adriana Bolívar y Martha Shiro (comp.): Haciendo Lingüística. Homenaje a Paola Bentivoglio, Caracas, Universidad Central de Venezuela, 2006, 309-324.
.
Informática y Lingüística. Las lenguas en la sociedad del conocimiento
.Boletín de la Red Iris, 2005-2006, 74-75, 1-8
El 'Diccionario panhispánico de dudas' y la enseñanza del español.
Álvarez, Alfredo, Laura Barrientos, Mónica Braña, Vanesa Coto, Miguel Cuevas, Concha de la Hoz, Isabel Iglesias, Pablo Martínez, María Prieto y Ana Turza (eds.): La competencia pragmática y la enseñanza del español como lengua extranjera, Universidad de Oviedo, Oviedo, 2006, 60-62.
.
Restricciones sobre orden de constituyentes basadas en corpus y destinadas a la desambiguación sintáctica.
Procesamiento del Lenguaje Natural, 37, 2006, 105-112.
.
Animación, accesibilidad y estructura argumental preferida.
Sedano, Mercedes, Adriana Bolívar y Martha Shiro (comp.): Haciendo Lingüística. Homenaje a Paola Bentivoglio. Caracas, Universidad Central de Venezuela, 2006, 397-413.
.
Construcción gramatical y valor epistémico. El caso de supongo.
Villayandre Llamazares, Milka (ed.): Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística León, Universidad de León, 2006, 1888-1900.
.
Gustar-type verbs.
Clancy Clements, Joseph y Jiyoung Yoon (eds.): Functional Approaches to Spanish Syntax, New York: Palgrave Macmillan, 2006, 80-114.
.