Grupo de Gramática do Español

Publicacións 2021

Ballestero de Celis, Carmen e Sampedro Mella, María. 

Aportes del CAES a la enseñanza del español como lengua extranjera: estudios aplicados de gramática y pragmática. Monográfico de Verba: Anuario galego de filoloxía 81. Santiago de Compostela: USC

  DOI: https://dx.doi.org/10.15304/9788418445453 
Ballestero de Celis, Carmen e Sampedro Mella, María. 

La didáctica del español como lengua extranjera: un acercamiento desde la lingüística de corpus, en Carmen Ballestero de Celis & María Sampedro Mella (eds.): Aportes del CAES a la enseñanza del español como lengua extranjera: estudios aplicados de gramática y pragmáticaMonográfico de Verba: Anuario galego de filoloxía 81, pp. 9-20

  DOI: https://dx.doi.org/10.15304/9788418445453 
Campos Souto, Mar. 

“Alemany Bolufer y la morfología diacrónica del español”

En J. Martín García, ed., Cien años de formación de palabras en español: homenaje a Alemany Bolufer, A Coruña: Universidade da Coruña, pp. 43-63.

  ISBN: 978-84-9749-828-9  
Conde Noguerol, M. E. 

Propuestas didácticas para fomentar la oralidad en Educación Secundaria. Jornadas de Formación en línea "Nuevos formatos para la oralidad en el aula". Bases y experiencias I. Universidade da Coruña

  ISBN:978.84-18291-25-8 
Hengeveld, Kees e Olbertz, Hella. 

Habituals in Spanish

Linguistics in Amsterdam 14/1: 81-104

  Pdf
Mas Álvarez, Inmaculada. 

A materia «Lingüística» en Nós: tras os rastros dixitais

Pablo Gamallo Otero y Dolores Vilavedra Fernández (coords.), Nós e o mundo, o mundo e Nós: a Facultade de Filoloxía da USC no centenario da revista. Universidade de Santiago de Compostela, pp. 55-75.

  ISBN:9788418445590  DOI  

Capítulo de libro. Parte I: Sobre Nós e o mundo. O mundo e Nós

Mas Álvarez, Inmaculada. 

Las formas de tratamiento en español: visión panorámica y sinóptica

Pedro García Guirao (coord.), Redefinir la enseñanza-aprendizaje del español LE/L2. Propuestas de cambio e innovación. Octaedro, pp. 191-208.

  ISBN:9788418819810  DOI  

Capítulo 13

Murias Román, Ruth e Inmaculada Mas Álvarez. 

Emoticonos y expresión de los sentimientos: ¿Nuevas metodologías en la enseñanza de ELE?

Marta Saracho-Arnáiz y Herminda Otero-Doval, Internacionalización y enseñanza del español como LE/L2: plurilingüismo y comunicación intercultural. Oporto: ASELE, pp. 1212-1233.

  ISBN:978-84-932766-8-3  DOI   Pdf

Book chapter. Part 6 New methodological trends

Olbertz, Hella e Serafim, Monielly. 

Expressions of habituality in Brazilian Portuguese

Linguistics in Amsterdam 14/1: 122-144.

  Pdf
Recalde, Montserrat. 

Indexicalidad, gentrificación lingüística y desigualdad social en el proceso de estandarización del gallego. International journal of the sociology of language. 271, 167-194

  ISSN:0165-2516  DOI   Pdf
Rojo, Guillermo. 

“Investigaciones fraseológicas y corpus textuales”

San Martín Núñez, A., D. Rojas Gallardo y S. Chávez Fajardo (eds.): Estudios en homenaje a Alfredo Matus Olivier. Boletín de Filología, anejo n.º 3, 2021, vol I, 951-965.

 
Sampedro Mella, María. 

DCT vs. corpus orales: reflexiones metodológicas sobre el estudio de los actos de habla. Pragmalingüística 29, pp. 337-395

  DOI: https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2021.i29.19 
Sampedro Mella, María. 

La expresión del ofrecimiento y la petición en aprendices de español de L1 portugués. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 85, pp. 113-125

  DOI  
Sampedro Mella, María. 

Entre el ofrecimiento y la orden: la reproducción de peticiones en secuencias de estilo directo en entrevistas semidirigidas. Sociocultural Pragmatics. An International Journal of Spanish Linguistics 9(1), pp. 26-50

  DOI: https://doi.org/10.1515/soprag-2021-0001 
Sampedro Mella, María. 

De la práctica a la teoría: análisis del acto de solicitud en el Corpus de Aprendices de Español (CAES) y propuesta para una mejora didáctica. RLA, Revista de lingüística teórica y aplicada 59(1), pp. 63-89

  ISSN: 0718-4883  DOI: http://dx.doi.org/10.29393/rla59-3ptms10003 
Sampedro Mella, María. 

Las formas de tratamiento en la tradición académica del español. Anuario de Letras. Lingüística y Filología 9(1), pp. 105-132

  DOI: https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2021.1.00284  
Sampedro Mella, María. 

Estimado Sr. vs. Hola hotel: el análisis contrastivo de la interlengua para la enseñanza de la variación pragmático-discursiva, in Vicente Marcet Rodríguez, Vanesa Álvarez Rosa & Manuel Nevot (eds.): La variación en español y su enseñanza. Reflexiones y propuestas didácticas. Salamanca: Universidad de Salamanca, pp. 134-150

  DOI  
Sampedro Mella, María. 

Los adverbios locativos de ubicación en el español como lengua extranjera, in Carmen Ballestero de Celis & María Sampedro Mella (eds.): Aportes del CAES a la enseñanza del español: estudios aplicados de gramática y pragmática. Monográfico de Verba: Anuario galego de filoloxía 81, pp. 23-50.

  DOI: https://dx.doi.org/10.15304/9788418445453 
Sampedro Mella, María. 

Presente y pasado: las formas de tratamiento del castellano en la investigación lingüística, in Neus Nogué, Josep Besa, Lluís Payrató & Montserrat Sendra (eds.): Els sistemes de tractament: una visió interlingüística i aplicada. Barcelona: Edicions UB, pp. 33-57

  ISBN:978-84-9168-751-1 
Sampedro Mella, María e Estévez-Rionegro, Noelia. 

Teoría y didáctica de las preposiciones en español. RedELE: Revista electrónica de didáctica del español como lengua extranjera 33

  DOI: 10.4438/1571-4667-redele  
Santalla del Río, María Paula e Domínguez Noya, Eva María. 

De un sistema de anotación sintáctica para lengua escrita a otro para lengua oral

e-AESLA 7, 83-100.

  ISSN:2444 – 197X 
Vázquez Rozas, Victoria e Enríquez Ovando, Araceli. 

(Yo) creo en el español de la Ciudad de México y de Galicia: diferencias de gramaticalización

En Ricardo Maldonado and Juliana de la Mora (eds.), Evidencialidad. Determinaciones léxicas y construccionales. Ciudad de México: UNAM/UAQ, pp. 199–239.

  ISBN:978-607-30-4236-9  DOI   Pdf