Grupo de Gramática del Español

Olladas sobre o español en contacto: perspectivas, métodos e resultados

Programa completo en PDF

Formulario de inscrición

Xornadas

Lunes 26 de mayo - Sala de grados

15:45 Presentación

16:00-17:00

Élodie Blestel: (Universidad Sorbonne Nouvelle): Lengua, poder y prejuicios: una metodología para analizar las discriminaciones lingüísticas en contextos de contacto 

17:00-17:30

Hella Olbertz (Universidad de Amsterdam / Universidade de Santiago): Reportativos, citativos y mirativos en el español de la sierra ecuatoriana

17:30 PAUSA CAFÉ

18:00-18:30

Francisco Dubert (Universidade de Santiago / Instituto da Lingua Galega): Deriva ou contacto? A historia dos dialectos galegos no seu contexto xeolingüístico 

18:30-19:30

César Ruiz Pisano (Universidad Sorbonne Paris Nord): Relaciones de (contra)poder lingüístico en Guinea Ecuatorial: lo que nos dice la epilingüística sobre los contactos entre el español y las lenguas originarias

Martes 27 de mayo - Sala de graos

09:30-10:30

M. Carmen Parafita (Leiden University Center for Linguistics): El español en contacto con otras lenguas: perspectivas comparativas sobre las dinámicas de alternancia de código 

10:30-11:00

Ana Iglesias (Universidade de Vigo) / Carme Silva (Universidade de Santiago / Instituto da Lingua Galega): ’Eu fáloa porque si, porque me gusta (ou gústame?)'. Dúas hipóteses sobre a influencia do español na disposición dos clíticos do galego oral e das redes

11:00-11:30

Yolanda Iglesias (Universidade de Santiago): La locución verbal ‘no hacer bueno de X’ en español de Galicia 

11:30 PAUSA CAFÉ

12:00-12:30

Mar Campos (Universidade de Santiago): De las ‘Faltas contra la pureza de las palabras’ a los ‘Índices de provincialismos gallegos’: el contacto entre español y gallego en el siglo XIX 

12:30-13:00

Alba Fernández Sanmartín (Universidade de Santiago): Los sufijos -iño/-iña en español de Galicia: valores pragmáticos y distribución discursiva y sociolingüística

13:00-14:00

Sara Gómez Seibane (Universidad de La Rioja): Proyecto COREC: fuente de datos para la variación por contacto

14:00-16:00 PAUSA PARA COMER

16:00-16:30

Ana Rodríguez Domínguez (Universidade de Santiago): O cambio de código español-galego: tipoloxía e funcións a través dun corpus oral

16:30-17:00

Marco Bravo (Universidade de Santiago): Opiniones y valoraciones de alumnos universitarios sobre el español hablado en comunidades con lengua cooficial: estudio perceptivo 

17:00-17:30 PAUSA CAFÉ

17:30-18:00

Eva Domínguez (Centro Ramón Piñeiro / Instituto da Lingua Galega) / Paula Santalla (Universidade de Santiago): Anotación morfosintáctica de galego e español con recursos lingüísticos híbridos 

18:00-18:30

Teresa Díaz / Yolanda Iglesias / Vicky Crego / Paco García Gondar / Cristina Mourón: Breve presentación de CELDA (Corpus anotado en línea para el análisis de anglicismos en español)